INTRODUCCIÓN

El artículo 13 de la Norma para el Aseguramiento de la Calidad de la Información Estadística y Geográfica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Norma) estipula que, para evaluar la calidad de la Información Estadística y Geográfica, las Unidades Administrativas, como mínimo, deberán calcular los indicadores de calidad y aplicar las metodologías de evaluación en los términos y periodicidad aprobados por el Comité. De acuerdo con el artículo 18 de la citada Norma, las Unidades Administrativas informarán al Comité los resultados de los indicadores y evaluaciones aplicados a los Procesos de Producción a su cargo, los cuales serán integrados en el Informe Anual de Resultados del Comité.

Considerando lo anterior y, para efectos de las atribuciones del Comité conforme al artículo 26 fracción IV de la Norma, se presenta la información del siguiente indicador de calidad.

1. MARCO DE REFERENCIA DEL INDICADOR

1.1 Nombre del indicador
Porcentaje de indicadores que permiten medir la evolución del desarrollo nacional que se calculan con procesos de producción del INEGI.
1.2 Acuerdos del CoAC mediante los cuales fue aprobado el indicador:
Acuerdo CAC- 007/02/2021 en la Segunda sesión 2021 del Comité de Aseguramiento de la Calidad.
1.3 Fecha de inicio para reportar el indicador:
A partir de 2021 con información del 2020.
1.4 Principio de la Política de Calidad Institucional que mide el indicador:
Pertinencia
1.5 Uso previsto del indicador:
Interno.
1.6 Fuentes de la metodología y/o estándares utilizados en el cálculo del indicador:
Metodología propia, Dirección General de Coordinación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (DGCSNIEG).
1.7 Persona(s) participante(s) en la integración de la ficha del indicador:
• María Isabel Monterrubio Gómez, directora general de Coordinación del SNIEG.
• Angélica Rocío Mondragón Pérez, directora general adjunta de Coordinación de los Subsistemas Nacionales de Información.
• Norma Bustamante Quintana, directora de Seguimiento a los Subsistemas Nacionales de Información.
1.8 Medios de difusión:
Sitio del Comité de Aseguramiento de la Calidad, Informe de Resultados del Comité de Aseguramiento de la Calidad
1.9 Fecha de integración de la ficha:
15/05/2021.

2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL INDICADOR

2.1 Ámbito de aplicación:
Todos los métodos de generación de la información.
2.2 Objetivo del indicador:
Medir el grado en que se cubren las necesidades de los usuarios estratégicos.
2.3 Periodicidad:
Anual, al concluir el año calendario.
2.4 Tiempo límite para el reporte del indicador:
31 de enero.
2.5 Periodo de referencia o ámbito de aplicación:
Año inmediato anterior.
2.6 Definiciones o conceptos relevantes:
Pertinencia: La información estadística y geográfica satisface las necesidades actuales y requerimientos potenciales o emergentes de los usuarios. Compromiso del INEGI con la calidad de sus productos estadísticos y geográficos conforme se establece en la Política de Calidad Institucional.
2.7 Fórmula de cálculo:
Fórmula
2.8 Parámetro de interés
Porcentaje
2.9 Fuentes de información del indicador

IDNconIINEGI Consulta a la Base de datos del Inventario de Demandas de Información Estadística y Geográfica (IDIEG) de programas relacionados con el PND vigente (indicadores plasmados en los programas sectoriales, nacionales o especiales) y a partir de las variables: "Fuente de información"/ "Usa información INEGI"/ "Usa Información de Interés Nacional"; al cierre de un determinado año.
IDN Consulta a la Base de datos del Inventario de Demandas de Información Estadística y Geográfica (IDIEG) de programas relacionados con el PND vigente (indicadores plasmados en los programas sectoriales, nacionales o especiales), a partir de las variables: "nombre del ordenamiento" y "Denominación de Información Demandada".
2.10 Nivel de agregación
Institucional.
2.11 Observaciones y/o especificaciones técnicas
El indicador se refiere al porcentaje de Indicadores del desarrollo nacional plasmados en los programas sectoriales y especiales que utilizan en su cálculo al menos un proceso de producción.

Los procesos de producción corresponden a la lista enviada a la DGSNIEG a partir del sistema de registro de evidencias (Ptracking) y registrados en el IPI, vigentes al cierre de un determinado año.
2.12 Valores de referencia o estándar de calidad utilizado
Ninguno.